Banderas estadounidenses ondean junto a un puesto de sombreros vaqueros

¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos?

El Día de la Independencia representa una jornada marcada por fuegos artificiales, desfiles y reuniones familiares, pero también por un profundo significado histórico

Este viernes, Estados Unidos celebra una de sus fechas más emblemáticas: el Día de la Independencia, una jornada marcada por fuegos artificiales, desfiles y reuniones familiares, pero también por un profundo significado histórico. El 4 de julio conmemora la adopción de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las Trece Colonias rompieron formalmente sus lazos con el Imperio británico.

Aunque la resolución de independencia fue aprobada por el Congreso Continental el 2 de julio, fue el 4 de julio cuando se adoptó el texto definitivo del documento redactado principalmente por Thomas Jefferson, con contribuciones de John Adams y Benjamin Franklin. En él, las colonias proclamaban su derecho a autogobernarse, denunciando los abusos del rey Jorge III y sentando las bases filosóficas de una nación fundada en los ideales de libertad e igualdad.

Curiosamente, la mayoría de los firmantes no estampó su firma ese mismo día. La firma oficial no se produjo hasta el 2 de agosto, pero el 4 de julio quedó fijado simbólicamente como el nacimiento de Estados Unidos.

Una pareja observa la playa estatal de Bolsa Chica desde la zona de vehículos recreativos el miércoles 2 de julio de 2025
Una pareja observa la playa estatal de Bolsa Chica desde la zona de vehículos recreativos el miércoles 2 de julio de 2025. Están de visita durante toda la semana y celebrará el feriado a solo unos pasos de la arena. Allen J. Schaben / Los Angeles Times vía Getty Images

De rebelión a tradición

La celebración del 4 de julio comenzó casi de inmediato. Ya en 1777, Filadelfia organizó desfiles y espectáculos pirotécnicos. Sin embargo, no fue hasta 1870 cuando se reconoció como feriado federal, y en 1938 se estableció como día de descanso remunerado.

Hoy, más de dos siglos después, la fecha sigue viva en la memoria colectiva del país. El 4 de julio es sinónimo de fiestas al aire libre, banderas ondeando en cada esquina, partidos de béisbol, conciertos y reuniones familiares. Los colores rojo, blanco y azul dominan la escena, mientras que los cielos se llenan de luces durante los espectáculos de fuegos artificiales que iluminan ciudades como Nueva York, Washington D.C., Chicago o Los Ángeles.

Varios compradores pasan junto a cajas de fuegos artificiales expuestas en una tienda Costco
Varios compradores pasan junto a cajas de fuegos artificiales expuestas en una tienda Costco antes de las celebraciones del Día de la Independencia, en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 3 de julio de 2025. Mostafa Bassim/Anadolu vía Getty Images

Uno de los eventos más antiguos es el desfile de Bristol, Rhode Island, que se celebra ininterrumpidamente desde 1785. Y entre los más populares está el famoso show pirotécnico de Macy’s en Nueva York, que congrega a miles de personas y millones de telespectadores.

Una fecha cargada de simbolismo

El 4 de julio no solo evoca independencia, también memoria. Tres expresidentes —John Adams, Thomas Jefferson y James Monroe— fallecieron en esta fecha. Adams y Jefferson, protagonistas del proceso independentista, murieron el 4 de julio de 1826, exactamente cincuenta años después de la declaración. Además, el presidente Calvin Coolidge nació un 4 de julio de 1872, único caso en la historia presidencial del país.

Servicios, feriados y fin de semana largo

Como feriado nacional, el Día de la Independencia implica el cierre de oficinas gubernamentales, correos y bancos. Las bolsas de valores también suspenden sus operaciones. Este 2025, al caer en viernes, muchos estadounidenses disfrutan de un fin de semana largo, lo que incrementa los viajes, reuniones familiares y celebraciones en todo el país.

Varios viajeros esperan para abordar sus aviones durante la escapada por el feriado del 4 de julio en el aeropuerto John Wayne de Santa Ana
Varios viajeros esperan para abordar sus aviones durante la escapada por el feriado del 4 de julio en el aeropuerto John Wayne de Santa Ana, el miércoles 2 de julio de 2025. Allen J. Schaben / Los Angeles Times vía Getty Images

Si bien el 4 de julio es una celebración vibrante y festiva, también representa una oportunidad para reflexionar sobre los principios fundacionales del país. En un contexto de debates políticos y sociales, la fecha invita a revisar qué significan hoy los valores de libertad, justicia e igualdad que inspiraron a sus fundadores.

Porque más allá de la pirotecnia, el 4 de julio sigue siendo, ante todo, el día en que una nación se atrevió a declararse libre.