Andrea Bocelli y Nicki Nicole cantan juntos Vivo Por Ella en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, Argentina

¿Por qué Nicki Nicole cantó con Andrea Bocelli? La explosión de la música clásica en el mainstream

La artista urbana argentina sorprendió con una brillante interpretación junto al tenor italiano

Ana Rojas
Archivado en: feid  •   Karol G  •   Nicki Nicole  •   Trueno  •  

Nicki Nicole es una de las figuras más referenciales del género urbano latino a nivel global. Lo que recientemente ha sorprendido ha sido su transición a un estilo más orquestal tras haber participado en el Monumento a la Bandera en Rosario, frente a 250.000 personas, y también presentar por primera vez un show enteramente sinfónico en el Teatro Colón bonarense en 2026.

Y sorprende porque, hasta ahora, a Nicki la habíamos vinculado a estilos dentro del marco del hip hop y el R&B. De hecho, su último disco de estudio, NAIKI (nominado a los Latin Grammys y a los Grammys), es puro rap. Sin embargo, la artista ha demostrado una gran versatilidad para adentrarse en el mundo de la música clásica. Además, lo ha hecho por la puerta grande, de la mano del icónico Andrea Bocelli.

¿Y cómo se ha dado este crossover? Durante su gira por América Latina, Bocelli actuó el pasado 18 de noviembre en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, por lo que no es de extrañar que el tenor haya querido contar con el talento de la rosarina para una versión de ‘Vivo Por Ella’, que también reversionó recientemente junto a la estrella colombiana Karol G.

@los40spain ¡Qué bonito! 🥹 @Andrea Bocelli ha invitado a @naiki a cantar con él su mítica canción #VivoPorElla en su concierto en Argentina 🎤 Nicki se suma a la lista de otras artistas como Karol G que también han cantado esta canción con el italiano 👀 ¿Qué te parece su versión? 👇🏼 #andreabocelli #nickinicole #argentina ♬ sonido original – LOS40 SPAIN

La explosión de la música clásica en el mainstream

El hito de Nicki Nicole se une a una serie de momentos en la cultura pop que estamos siguiendo muy de cerca en la industria musical. Las versiones sinfónicas están cada vez más presentes; recientemente hemos visto sumarse a este formato a grandes referentes de la música urbana como Trueno, Feid o Karol G.

Andrea Bocelli y Nicki Nicole cantan juntos Vivo Por Ella en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, Argentina
Andrea Bocelli y Nicki Nicole cantan juntos Vivo Por Ella en el Hipódromo de San Isidro el 18 de noviembre de 2025 en Buenos Aires, Argentina / Facu Suarez (@irishsuarez)

De hecho, una de las cuestiones que más sorprendió del lanzamiento del LUX de Rosalía ha sido la elección de la música orquestal como uno de los estilos centrales del álbum. Pero, ¿por qué?

En la industria de la música todo es cambiante y no puede simplificarse fácilmente. Aunque sí es cierto que en los últimos años hemos vivido una creciente homogeneización de estilos en la música mainstream, de la misma forma que en otras esferas culturales.

@los40spain 🌠Hemos visto a Dios🌠 Rosalía abre la gala de #LOS40MusicAwardsSantander 2025 con “Reliquia” #rosalia #lux #actuacion #LOS40 ♬ sonido original – LOS40 SPAIN

El apodado «aplanamiento de la cultura», que ha sido determinado de alguna manera por los algoritmos en la vida digital, genera que al final sintamos que a todos (o al menos a todos los que concebimos en nuestra pequeña burbuja metaversística) nos gusta un poco lo mismo y se generen tendencias muy claras que se van extendiendo  y replicando rápido.

Con el fin de llevar a cabo una estrategia de diferenciación, durante 2023 y 2024 explotaron muchos artistas que decidieron volver al origen y reivindicar lo propio a través de la música folk: universos musicales como el country, la música mexicana, el folk brasileño, la cumbia o la salsa se colaron en el mainstream como nunca antes. Ahora mismo, parece estar ocurriendo algo similar con la música clásica.

@los40spain ¿Cómo es de bonita esta versión? @Feid se trajo la guitarra, los violines y muchos instrumentos más para cantar #SeLoJuroMor en versión sinfónica en #LOS40MusicAwardsSantander 2025 😱🎻 ¡Qué pasada! ¿Tú con cuál te quedas? 👇🏼 #feid #actuacion ♬ sonido original – LOS40 SPAIN

Cada vez más artistas parecen haber encontrado en el formato orquestal una forma de dar una tonalidad distinta y única a canciones que ya estaban vinculadas a géneros totalmente opuestos, muchos dentro del ámbito urbano.

El paradigma que otorga este estilo permite brindar mayor profundidad emocional a algunas canciones y replanteárnoslas como nunca antes. Y el caso del ‘Wapo Traketero’ versión sinfónica de Nicki es un caso clarísimo. Una canción de amor traída a la generación del trap que acaba siendo interpretada de forma brillante ante una orquesta.

@hispaok Para escucharla en loop 🔥 Nicki Nicole nos regaló su versión sinfónica de “Wapo Traketero”, cantada en el Monumento a la Bandera en Rosario, el último 7 de noviembre. #nickinicole #rosario #naiki ♬ sonido original – HISPA

Que los artistas urbanos estén empezando a introducirse en el mundo de la música clásica es un hito muy interesante a varios niveles, pero uno de ellos es claro: el clasismo que siempre ha rodeado a «la alta cultura», y la denostación histórica que ha existido hacia los géneros musicales que surgieron en las calles, como el hip hop o el reggaetón. Esto solo demuestra que los artistas que vinieron de la cultura underground cuentan con muchas cualidades, entre ellas la versatilidad de romperla también en un estilo sinfónico.