Podcast

Health

image Yo debería ser flaca
Icono Podcast

Yo debería ser flaca

Caracol Podcast

¿Qué conversaciones necesitamos tener las mujeres para abandonar las imposiciones sociales? Este pódcast es una invitación a esta conversación.

Últimos episodios

Odiamos enfermar pero nadie escapa

¿Qué pasa cuando nos enfermamos? En este episodio del podcast quiero explorar la experiencia del cuerpo que se enferma, que decae. Definitivamente, no nos gusta enfermar, podemos incluso, considerar la enfermedad como un error, como una falencia del carácter. En este mundo, tan marcado por sistemas como el capacitismo y el salutismo, enfermarse no es fácil. Queremos prolongar la vida y comer la dieta que nos salva. Así que enfermar, es la prueba de pruebas: desafía nuestra capacidad de aceptar la vida, tal cual llega, sin creer que debería ser otra cosa.

No controlas tus pensamientos

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca hago un recuento de elementos de educación vital sobre cómo funciona nuestra mente. Este tema lo he abordado anteriormente porque si no indagamos en la naturaleza de nuestra mente, esta podrá tornarse nuestro jefe, un instrumento tiránico que nos utiliza, y no al revés. Nuestra mente genera pensamientos que no controlamos, como una función principal, al igual que para ayudarnos a sobrevivir. Aprendamos de nuestra mente para entrenarnos a pensar mejor.

Lo bueno de la incertidumbre

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca quiero compartir contigo una meditación sobre la incertidumbre de los procesos. La terapeuta Sally Winston dice: No necesitas la certeza para ser feliz. Reflexionando sobre esta frase, me pregunto cuántas cosas hacemos para procurarnos certidumbre, para ofrecernos al menos un poco de seguridad. Lo cierto es que nos cuesta no saber. Sin embargo, la condición humana viene con un interminable repertorio de interrogantes; las certezas las podremos contar con los dedos de las manos. Esta reflexión tiene el propósito de acompañarte a explorar lo inexplorado, a navegar lo incierto como camino y posibilidad.

De la rigidez a la libertad con la comida

En este episodio del podcast, converso con Manuela Gomez, ceramista y fundadora de una panadería maravillosa ubicada en Bogotá. Manuela quiso contar su historia con el cuerpo y la comida, quiso compartir su lucha con el mandato de la delgadez y con sus formas rígidas de comer, escudadas bajo la bandera de la salud. Con Manuela conversamos sobre la amenorrea hipotalámica, sobre la importancia del detox mediático, sobre retornar al cuerpo, escucharlo por primera vez; y sobre cómo el cuerpo responde, siempre listo para recibirnos.

Puedes hacer cosas difíciles

En este episodio de podcast exploro una idea incómoda: para crecer, para salir de viejos patrones, necesitaremos hacer cosas que no queremos hacer. Estoy convencida de que, como seres humanos, nacemos equipados para hacer cosas difíciles, enfrentar nuestros miedos y reescribir lo que creemos de nosotros mismos. Nada nos cobra un precio más alto que evadir estas facetas duras porque consolidamos una idea de no poder enfrentar la vida. Por eso, en este episodio te hablo de hacer lo que quisiéramos no hacer, pero debemos hacer. Esto aplica para las luchas con la comida y para todas las otras luchas imaginables que enfrentamos.

Vivir mejor sintiéndo mejor

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca, exploro una idea que me llega al alma: no busques sentirte mejor, busca ser mejor sintiendo. Esto quiere decir que no encontramos estrategias y formulaciones rápidas para sentirnos mejor, creyendo que nuestra vida solo puede recibir las facetas de felicidad y luz; sino que nos robustecemos en nuestra capacidad de sentirlo todo, la luz y la sombra. Este episodio hace un comentario sobre la terapia de Aceptación y Compromiso formulada por el psicólogo Steven Hayes, la cual tiene la evidencia de ayudar a las personas a sentirse equipadas para enfrentar la vida, tal cual es.

Ante la dificultad, continua

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca, comparto una meditación sobre la resiliencia. Tal vez, te encuentras en un momento de tu vida en el cual es difícil continuar. Inevitablemente, todos nos encontramos en algún momento en una situación imposible. Parece derrumbarse el suelo y no sabemos cómo poner un pie frente al otro. Quisiera ofrecerte una voz de aliento, un recordatorio de tu propia fortaleza, de tu potencia, de esa fuerza que emana de adentro y no requiere de certezas, simplemente, se encarga de continuar.

Claves para abordar la insatisfacción corporal

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca, abordo una lucha con el cuerpo desde prácticas de autocompasión. Si estás pasando por un momento difícil con tu cuerpo, estas reflexiones pueden ayudar a transitarlo con más calma, reconociendo que nuestras luchas son legítimas y negarlas o evadirlas solo amplifica el problema. Te invito a sostener tu lucha con cariño, aún cuando se sienta insostenible.

Aprender a amar la vida

En este episodio del podcast entro en la vida espiritual porque considero que nada se separa de este elemento; todo es espíritu. Mi práctica de coaching me ha enseñado que nuestra más profunda motivación es acercarnos a la vida misma, intimar con ella. Amar la vida es lo que queremos, sin embargo, nos cuesta entregarnos a su flujo porque tememos lo que la vida pueda hacernos, lo que pueda arrebatarnos. Invito a la audiencia a conocer un nuevo programa de coaching llamado Amar la vida, en el cual encontraremos las herramientas y recursos internos para profundizar en un sentido de vivir que incluya más gozo y asombro.

Existes

En esta meditación del podcast de Yo debería ser flaca ofrezco un espacio para profundizar en el hecho de que existes. Porque existes vales; tu valía, el espacio que ocupas, no se cuestiona, no lo debes, no tienes que ganartelo de ninguna manera. Existes, existimos, y este es el milagro. Se nos ofrece esta experiencia de vida por un rato y está completa, tal cual es. Si estás necesitando un espacio de apoyo, si por momentos dudas de tu valía, este episodio es para ti.