La gira Hulkamania de Hulk Hogan llega a Perth

¿Quién fue Hulk Hogan, el polémico ícono que marcó la historia de la WWE?

Además de su fama en el ring, incursionó con éxito en la televisión, el cine y los negocios

Archivado en: Films  •   Movies & TV Series  •  

Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, EE. UU. Comenzó su carrera como luchador profesional en 1977 y saltó al estrellato tras sumarse a la World Wrestling Federation (hoy WWE) en diciembre de 1983.

Con su llamativo look —cabello rubio, bigote en forma de herradura y pañuelo en la cabeza—, Hogan personificó al héroe “todo americano”. Fue el abanderado de la era dorada de la lucha libre en los años 80, llenando arenas y atrayendo a una audiencia masiva al programa WrestleMania.

Además, como líder del grupo nWo en WCW a mediados de los 90, mostró su faceta como villano, lo que le consolidó como una figura emblemática tanto en WWE como en WCW. Se retiró del ring en 2012, fue inducido al Salón de la Fama de WWE en 2005 (como individuo) y nuevamente en 2020 como integrante del nWo.

Hulk Hogan Visits MTV's "TRL" - January 7, 2008
Hulk Hogan, estrella de televisión, durante el programa ‘TRL’ de MTV en los estudios MTV de Times Square el 7 de enero de 2008 en Nueva York. (Michael Loccisano/Getty Images)

Hogan también incursionó en el cine y la televisión, participando en películas como Rocky III, Gremlins 2 y programas como Hogan Knows Best. Además, protagonizó campañas publicitarias, lanzó productos como “Real American Beer” y participó en iniciativas empresariales relacionadas con la lucha libre.

¿De qué murió Hulk Hogan?

El 24 de julio de 2025, Hogan falleció en su casa de Clearwater, Florida, a los 71 años, tras sufrir un paro cardíaco. De acuerdo a TMZ, los servicios de emergencia llegaron alrededor de las 7 a.m. y poco después fue trasladado. Sin embargo, ya no pudo ser reanimado.

Legado

Hogan fue una de las caras más visibles de la “Hulkamania”, un fenómeno cultural que ayudó a que la lucha libre se convirtiera en un espectáculo global. Ganó 12 campeonatos mundiales (6 en WWF/WWE y 6 en WCW), y fue protagonista en ocho eventos estelares de WrestleMania, más que cualquier otro luchador.

Su récord incluye dos triunfos consecutivos en Royal Rumble (1990–1991), y su duelo contra André the Giant en 1988 sigue siendo un hito televisivo.

Además de su fama en el ring, incursionó con éxito en la televisión, el cine y los negocios. Aunque también tuvo altibajos, como el escándalo por comentarios racistas en 2015 y la quiebra de Gawker tras una demanda suya. En 2024, participó en el mitin del Partido Republicano y demostró su apoyo a Donald Trump, incluso explorando incursión en la política.

Hulk Hogan fue más que un luchador: fue un fenómeno cultural. Con su partida el 24 de julio de 2025, se cierra una era llena de momentos icónicos —azor de músculos, gritos de “¡Hulkamania!” y la inolvidable imagen de su camiseta roja y amarilla. Pero hoy, su legado sigue vivo en los rings, en la cultura pop y en quienes encontraron inspiración en su figura inmortal.