Bad Bunny ha vuelto a sorprender en la Met Gala 2025 con un look que no solo destacó por su elegancia, sino por su profundo significado cultural. Vestido completamente de Prada, el artista puertorriqueño complementó su estilismo con un elemento muy especial: la pava puertorriqueña.
La pava es un sombrero tradicional hecho de palma que forma parte del atuendo típico del jíbaro puertorriqueño —el trabajador campesino de las zonas rurales de la isla— y se ha convertido en un símbolo de orgullo e identidad nacional. Al llevarla en uno de los eventos de moda más importantes del mundo, Bad Bunny ha elevado este símbolo del folclore boricua al escenario global, rindiendo homenaje a sus raíces de forma contundente y elegante.
Este gesto no es casual: esta revindicación es precisamente el tema central del último álbum de Bad Bunny, donde el artista explora sus orígenes, su infancia y la cultura puertorriqueña. La pava también aparece en su videoclip y en varios materiales gráficos de «Debí Tirar Más Fotos», reforzando el mensaje de orgullo cultural y conexión con su tierra natal. Un proyecto que, sin duda, marca una nueva etapa en su carrera, en la que combina sonidos modernos con referencias tradicionales.
Bad Bunny lleva años en la cima y de hecho, es el artista latino más escuchado del mundo tras este 2024. Pero nunca ha querido olvidarse de dónde viene y honra a su país allá donde va.
Bad Bunny no está solo en esta corriente de revalorización del folclore. Artistas como Rosalía, Peso Pluma, Cazzu, Rauw Alejandro o la mismísima Beyoncé también han integrado elementos culturales y tradicionales en sus obras, reflejando una tendencia creciente en la música latina: volver a las raíces para construir el futuro.
En una Met Gala dedicada al estilo masculino y al dandismo negro, Bad Bunny ha logrado destacar con un look que no solo sigue el código de elegancia exigido, sino que lo enriquece con historia, identidad y un poderoso mensaje de representación.