Karol G acepta el premio al Mejor Álbum de Música Urbana por "Mañana Será Bonito" en el escenario durante la 25ª entrega de los Latin GRAMMY Awards en el Kaseya Center, el 14 de noviembre de 2024 en Miami, Florida.

¿Cuáles son las predicciones para los Latin Grammys 2025?

Repasamos las apuestas principales de aquellos que podrían llevarse una estatuilla a casa este 13 de noviembre en Las Vegas

Ana Rojas
Archivado en: Aitana  •   Bad Bunny  •   C.Tangana  •   CA7RIEL & Paco Amoroso  •   CA7RIEL y Paco Amoroso  •   Carin León  •   Edgar Barrera  •   Grammys  •   Karol G  •   Shakira  •  

Este 13 de noviembre tendrá lugar la 26.ª edición de los Latin Grammys, que coronará a los artistas más grandes del momento y que hayan destacado con sus obras en el último año.  Los trabajos lanzados entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de mayo de 2025 serán los protagonistas de esta celebración.

Este 17 de septiembre se dio a conocer la lista de nominados, donde Bad Bunny arrasó con 12 nominaciones, seguido por el productor y compositor mexicano Edgar Barrera y el explosivo dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, cada uno con 10 nominaciones. Otros nombres destacados en la lista son Karol G, Natalia Lafourcade, Alejandro Sanz y Liniker.

En este momento, cuando quedan apenas unas horas para el inicio de la gala en Las Vegas, todo el mundo se pregunta cuáles son las predicciones para los Latin Grammys en las categorías principales. Cabe destacar que estas predicciones son solo una estimación en base al desempeño comercial de las obras nominadas y su trascendencia mediática, social y cultural.

Bad Bunny se presenta en el escenario durante la primera noche de su residencia "No Me Quiero Ir De Aquí"
Bad Bunny se presenta en el escenario durante la primera noche de su residencia «No Me Quiero Ir De Aquí» en El Choli, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el 11 de julio de 2025 en San Juan, Puerto Rico. Kevin Mazur/Getty Images

¿Cómo se deciden los ganadores de los Latin Grammys?

Pero, ¿cómo funciona el proceso de elección de los ganadores? ¿Se puede votar? Pues sí, pero solo si eres académico.

El proceso de los Latin Grammy comienza con la inscripción de grabaciones y videos por parte de miembros de la Academia Latina y disqueras. Luego, más de 100 expertos realizan una revisión para confirmar que cumplan los requisitos y estén en la categoría correcta.

En la fase de nominación, los miembros votantes eligen a los finalistas (cinco por categoría, diez en las generales) votando solo en áreas donde tienen experiencia; los resultados son posteriormente auditados por una empresa externa. En algunas categorías técnicas, comités especiales de expertos determinan las nominaciones finales. Finalmente, se realiza un voto final entre los nominados para decidir a los ganadores, nuevamente con el mismo límite de categorías por votante.

La cantante colombiana Karol G acepta el premio al Mejor Álbum de Música Urbana por “Mañana Será Bonito” en el escenario durante la 66.ª edición de los Premios Grammy
La cantante colombiana Karol G acepta el premio al Mejor Álbum de Música Urbana por “Mañana Será Bonito” en el escenario durante la 66.ª edición de los Premios Grammy en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, el 4 de febrero de 2024. Valerie Macon / AFP

¿Quiénes son los favoritos en los Latin Grammys?

Repasando el desempeño de las obras nominadas, se pueden hacer unas predicciones en base a los artistas que podrían llevarse el gramófono dorado en los Latin Grammys 2025 en las principales categorías.

Grabación del Año

  • Alejandro Sanz – Palmeras en el Jardín
  • Bad Bunny – Baile Inolvidable – Posible ganador
  • Bad Bunny – DTMF
  • Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
  • Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
  • Jorge Drexler & Conociendo Rusia – Desastres Fabulosos
  • Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido
  • Liniker ft. Amaro Freitas & Anavitória – Ao Teu Lado
  • Natalia Lafourcade – Cancionera
  • Zoe Gotusso – Lara

Teniendo en cuenta la influencia de la obra, todo apunta a que el Latin Grammy a Mejor Grabación se lo llevará Bad Bunny con Baile Inolvidable. Existen muchas razones que respaldan esta teoría. La canción destaca por su calidad innovadora, y además posee un gran peso cultural.

Baile Inolvidable fusiona salsa y plena con elementos urbanos, mostrando una evolución artística que la Academia suele premiar. Su producción impecable, el homenaje a las raíces puertorriqueñas y la emotiva interpretación de Bad Bunny la posicionan como una obra sobresaliente tanto técnica como artísticamente.

Bad Bunny se presenta en el escenario durante la primera noche de su residencia "No Me Quiero Ir De Aquí" en el Coliseo de Puerto Rico
Bad Bunny se presenta en el escenario durante la primera noche de su residencia «No Me Quiero Ir De Aquí» en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el 11 de julio de 2025 en San Juan, Puerto Rico. Kevin Mazur/Getty Images

A su favor también juega que Bad Bunny lidera las nominaciones del año y que su álbum Debí Tirar Más Fotos, junto con todo lo que ha venido después, ha sido sin duda el acontecimiento musical del año. Su participación en la Super Bowl incluso se ha convertido en una cuestión de Estado. Por todo esto, es una candidata fuerte para ganar en esta categoría.

Album del Año

  • Alejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué?
  • Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos – Posible ganador
  • Carín León – Palabra de To’s (Seca)
  • Ca7riel & Paco Amoroso – Papota
  • Elena Rose – En las Nubes – Con Mis Panas
  • Gloria Estefan – Raíces
  • Joaquina – Al Romper la Burbuja
  • Liniker – Caju
  • Natalia Lafourcade – Cancionera
  • Rauw Alejandro – Cosa Nuestra
  • Vicente García – Puñito de Yocahú

En línea con lo anterior, Debí Tirar Más Fotos fue sin duda la obra más influyente del año. No solo representó un éxito en las listas y entre la crítica, sino que supuso una revolución cultural en toda regla.

Bad Bunny supo identificar la tendencia de elevar el folklore al mainstream, aprovechando todo el potencial de la fusión y logrando conectar con el público a través de la crítica social y la reivindicación cultural.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Benito Antonio (@badbunnypr)

El fenómeno Debí Tirar Más Fotos no solo impactó con fuerza en los países hispanohablantes de América Latina y Europa, sino que también trascendió fronteras hasta el espectro angloamericano, uno de los retos más difíciles para artistas latinos, desafío que Benito ha superado con creces. Es, sin duda, el disco del año (al menos dentro del período de elegibilidad de los premios).

Canción del Año

  • Alejandro Sanz – Palmeras en el Jardín
  • Andrés Cepeda – Bogotá
  • Bad Bunny – Baile Inolvidable
  • Bad Bunny – DTMF
  • Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
  • Ca7riel & Paco Amoroso – #Tetas
  • Karol G – Si Antes Te Hubiera Conocido – Posible ganador
  • Liniker – Veludo Marrom
  • Mon Laferte – Otra Noche de Llorar
  • Natalia Lafourcade – Cancionera

Aunque las canciones candidatas de Bad Bunny vuelven a brillar con fuerza por su trascendencia cultural y su potencia social, Si Antes Te Hubiera Conocido de Karol G, lanzada en junio de 2024, apunta a coronarse como canción del año.

Este tema representa uno de los pistoletazos finales de la era Mañana Será Bonito, que puso a la música en español en la cima del mundo, y marca la transición hacia Tropicoqueta. Su desempeño en las listas es inigualable: número 1 en varios países de América Latina y en Estados Unidos en la lista Billboard Latin Airplay. Además, es la canción de Karol G con más streams después de Tusa y PROVENZA.

Mejor Nuevo Artista

  • Alleh
  • Annasofia
  • Yerai Cortés – Posible ganador
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

En esta categoría la competencia está bastante reñida, sin un nombre que destaque de manera clara y contundente sobre los demás.

El guitarrista flamenco Yerai Cortés es, quizá, el candidato más mencionado hasta ahora y se ha consolidado como una de las figuras más potentes del género. Su reciente protagonismo en el documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, vinculado a la reaparición de C. Tangana, lo ha puesto en el centro de la atención dentro del panorama de la música latina, lo que lo posiciona como uno de los favoritos en esta categoría.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Yerai Cortés (@yeraicorttes)

Otros nombres que también están resonando en la prensa especializada son los de Isadora y Paloma Morphy.

Mejor Álbum de Pop Contemporáneo

  • Aitana – Cuarto Azul – Posible ganador
  • Alejandro Sanz – ¿Y Ahora Qué? – Posible ganador
  • Elena Rose – En las Nubes – Con Mis Panas
  • Elsa y Elmar – Palacio
  • Joaquina – Al Romper la Burbuja

A nivel de impacto y trascendencia, la competencia parece estar muy reñida entre Cuarto Azul de Aitana y ¿Y Ahora Qué? de Alejandro Sanz, dos propuestas que han capturado la atención tanto del público como de la crítica.

Cuarto Azul representa la evolución artística de Aitana, consolidándola como una de las voces más influyentes de la nueva generación de la música pop en español. El álbum ha sido muy bien recibido por su frescura, producción cuidada y letras que conectan con un amplio espectro de oyentes, lo que le ha permitido mantenerse en las listas de éxitos y generar un fuerte vínculo con sus seguidores.

Aitana en su gira nacional de Metamorfosis Season
Aitana en su gira nacional de Metamorfosis Season. Aldara Zarraoa/Redferns

Por otro lado, ¿Y Ahora Qué? marca un comeback significativo para Alejandro Sanz, un artista consagrado que continúa renovándose sin perder su esencia. El álbum ha sido elogiado por su profundidad y la manera en que Sanz logra mantenerse relevante tras décadas en la industria. Además, su impacto trasciende la música, posicionándose como un referente cultural y social en el ámbito latino.

Mejor Canción Pop

  • Andrés Cepeda – Bogotá
  • Ca7riel & Paco Amoroso – El Día del Amigo
  • Nicole Zignago – Te Quiero
  • Shakira – Soltera – Posible ganador
  • Yami Safdie & Camilo – Querida Yo

El alcance e impacto del hit Soltera de Shakira la convierten en una competidora fuerte que será difícil de destronar. Esta canción es uno de los temas más emblemáticos de su proceso de introspección, reflejado en su último disco de estudio Las Mujeres Ya No Lloran. Todo indica que la loba se llevará este merecido reconocimiento.

Mejor Álbum de Música Alternativa

  • Ca7riel & Paco Amoroso – Papota – Posible ganador
  • Judeline – Bodhiria
  • Latin Mafia – Todos los Días Todo el Día
  • Marilina Bertoldi – Para Quien Trabajas Vol. I
  • Rusowsky – Daisy

Papota de Ca7riel & Paco Amoroso es, sin duda, uno de los álbumes alternativos más influyentes y potentes del año. El Tiny Desk del dúo argentino los puso en el centro de todas las miradas, y su espontaneidad y fuerza musical y escénica han sido el escenario perfecto para un trabajo de estudio que, además de ser ingenioso e innovador, representa una crítica brillante a la industria musical. Otro álbum destacado, con una lucidez impecable y que podría dar la sorpresa, es «Bodhiria» de la artista andaluza Judeline.

Mejor Album de Música Mexicana Contemporánea

  • Carín León – Palabra de To’s (Seca)  – Posible ganador
  • DannyLux – Leyenda
  • Grupo Firme – Evolución
  • Ivan Cornejo – Mirada
  • Tito Double P – Incómodo

Aunque la competición está reñida, Carín León podría llevarse uno de los galardones más codiciados de la música mexicana gracias a la lucidez y calidad que demuestra en su más reciente álbum de estudio, Palabra de To’s Seca. Además, es el único trabajo de esta lista que también ha sido nominado a los Grammy 2026, un dato muy revelador.

El cantante mexicano Carin León se presenta en concierto en el Movistar Arena el 11 de julio de 2025 en Madrid, España.
El cantante mexicano Carín León se presenta en concierto en el Movistar Arena el 11 de julio de 2025 en Madrid, España. Borja B. Hojas/Getty Images

Mejor Diseño de Empaque de un álbum

  • Abita & Chucho Valdés – Masters of Our Roots
  • Aitana – Cuarto Azul – Posible ganador
  • Chucho Valdés & Royal Quartet – Cuba and Beyond
  • Leiva – Gigante
  • Lourdes Carhuas – Por Esas Trenzas

A nivel de potencia visual e impacto mediático, el universo que Aitana crea en Cuarto Azul destaca por encima del resto. La artista catalana es toda una experta en construir mundos conceptuales con una narrativa propia que logra atraparnos. Ya lo demostró con Alpha y lo ha vuelto a conseguir con su último trabajo de estudio, donde la cuidada y constante presencia de la estética es clave.

Aitana habla durante la "Listening Party" en el Movistar Arena el 27 de mayo de 2025 en Madrid, España.
Aitana habla durante la «Listening Party» en el Movistar Arena el 27 de mayo de 2025 en Madrid, España. Aldara Zarraoa/Getty Images

Compositor del Año

  • Ale Zéguer
  • Edgar Barrera – Posible ganador
  • João Ferreira
  • Mónica Vélez
  • Pablo Preciado

Edgar Barrera es un nombre que resuena por encima de los demás, y sus 10 nominaciones este año lo respaldan. Sin duda, es una de las mentes creativas más destacadas en la música latina contemporánea, habiendo participado en una infinidad de hits junto a artistas como Karol G, Carín León, Shakira, Peso Pluma, Bad Bunny y muchos más.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Edgar Barrera (@edgarbarrera)

Productor del Año

  • Edgar Barrera – Posible ganador
  • Matheus Stiirmer
  • Mauricio Rengifo & Andrés Torres
  • Rafa Arcaute & Federico Vindver
  • Vino Tinto

De nuevo, Edgar Barrera parece el nombre más fuerte de la lista, pero el dúo de hitmakers Mauricio Rengifo & Andrés Torres también podrían dar la sorpresa y hacerse con el gramófono dorado.