La Met Gala ya tiene su temática para 2026. Se trata de uno de los eventos de moda más exclusivos del mundo, pero en realidad la gala marca la inauguración de la exposición anual de moda del Costume Institute del Metropolitan Museum of Art en Nueva York, por lo que el estilo que se sigue cada año coincide con la línea de dicha exhibición.
Este año, la temática es «Costume Art». La idea es que la ceremonia, que se celebrará el próximo 4 de mayo de 2026, adopte un tema minimalista, siendo la primera vez que la temática en sí no lleva subtítulo alguno.
El actual comisario y curador del Costume Institute, Andrew Bolton, ha explicado que el título subraya la legitimidad de la moda como arte. “La moda tiene estatus de arte por su relación con el cuerpo, no a pesar de ella,» destacó Bolton en entrevista con la CNN.

Siguiendo la línea de lo declarado por Bolton, la Met Gala de 2026 se centrará en reivindicar la moda como arte en sí misma, intentando «eliminar las jerarquías» que aceptan o excluyen lo que es arte o no.
Bajo este paradigma se explorarán ideas del estilo el cuerpo como obra de arte, el concepto de que la moda no existe sin corporalidad, enfatizando la conexión íntima entre la anatomía humana y la creación artística.
La exposición que acompaña a la Met Gala, también llamada Costume Art, abarca piezas de 5,000 años que entremezclan referencias a la escultura clásica, la anatomía ilustrada o el surrealismo corporal, entre otras.

¿Y por qué este cambio de paradigma hacia una temática más sobria y sencilla? Este cambio podría deberse a varias causas, y no solo a la salida de Anna Wintour como editora en jefe de Vogue (ella ahora ocupa un puesto aún más importante dentro del grupo editorial). Quizá una de las razones sea la crítica social hacia la ostentación y el ambiente elitista en una época marcada por la intensificación de la violencia política, conflictos internacionales y crisis socioeconómicas.
@zlatinaaq hey world, what’s wrong with you…. #hungergames #metgala2024 #metgala #fyp ♬ origineel geluid – nina.editss
A pesar de ya conocerse la línea general de la Met Gala 2026, aún falta por saber el código de vestimenta oficial, que se anunciará más cerca del evento.
Anna Wintour dejó de ser editora en jefe de Vogue Estados Unidos el 2 de septiembre de 2025, cuando se anunció que Chloe Malle asumiría el nuevo cargo de Head of Editorial Content, con una visión más digital y moderna. Sin embargo, Wintour no se retiró ni se alejó del todo: continúa en Condé Nast como Chief Content Officer, supervisando todas las ediciones internacionales de Vogue y siendo la jefa directa de Malle.
View this post on Instagram
Wintour ha sido la figura central y alma de la Met Gala durante décadas: como directora de Vogue y directora artística de Condé Nast, ha sido la principal organizadora, curadora y coanfitriona del evento, marcando la pauta en la temática, el dress code y la lista de invitados, además de usar la Gala como plataforma para impulsar la marca del evento y recaudar fondos para el Costume Institute de la MET.
En las últimas ediciones de la Met Gala (incluida la de 2025), Wintour seguía siendo la coanfitriona principal y la voz que definía el tono y la dirección del evento. Sin embargo, para la Met Gala 2026, aunque la ejecutiva cambió de puesto, supervisa todas las acciones públicas del grupo editorial y mantiene un papel clave en la organización y supervisión del evento. Aún no ha trascendido información oficial sobre su nivel de involucración en la gala de 2026, pero algunos medios reportan que Wintour también supervisará esta próxima edición.
Aún es pronto para saber eso, ya que la ceremonia es en mayo. Algunos rostros consagrados en la Met Gala son superestrellas como Rihanna, A$AP Rocky, Kim Kardashian, Gigi Hadid, Zendaya, Colman Domingo, Bad Bunny y Rosalía entre otros. Pero todos los años hay nuevos rostros que dan la sorpresa.
©PRISA MEDIA USA, INC. All rights reserved.
PRISA MEDIA USA, INC, expressly reserves the right to reproduce and use the works and other services accessible from this website by machine-readable media or other suitable means.