Chile apagón

Apagón masivo en Chile deja al país en la oscuridad: ¿Qué pasó?

El Festival Internacional de Viña del Mar 2025 ha tenido que ser suspendido y reprogramado

Este martes 25 de febrero, Chile sufrió el peor apagón de los últimos 15 años, dejando sin electricidad a aproximadamente el 80% del territorio nacional. La interrupción del servicio eléctrico, que ocurrió alrededor de las 15:16 horas, sumió al país en la más profunda oscuridad, afectando la vida diaria de millones de personas y generando un caos sin precedentes.

Ante la magnitud de la crisis, el presidente Gabriel Boric declaró el estado de excepción por catástrofe y ordenó un toque de queda en las zonas más afectadas, abarcando 14 de las 16 regiones del país. Más de 3.000 militares fueron desplegados para garantizar la seguridad y ayudar en los esfuerzos de restauración del suministro eléctrico.

Boric también expresó su indignación por la situación y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del apagón y posibles responsables. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el restablecimiento total de la electricidad sigue preocupando a la población.

El impacto del apagón en la vida cotidiana

La falta de electricidad ha golpeado a todos los sectores, afectando transporte público, telecomunicaciones y servicios médicos. En Santiago, el metro dejó de operar, obligando a miles de personas a buscar alternativas de movilidad. Además, las autoridades han solicitado a la población limitar el uso de datos móviles para evitar el colapso de las redes de telecomunicaciones.

En muchas zonas del país, los ciudadanos han recurrido a velas y linternas para iluminar sus hogares, mientras intentan adaptarse a la emergencia. Negocios, hospitales y servicios esenciales han tenido que buscar soluciones urgentes para mantener sus operaciones en marcha.

El apagón deja al Festival de Viña del Mar en el limbo

Uno de los eventos más afectados ha sido el Festival Internacional de Viña del Mar 2025, que se encuentra en plena celebración. La jornada de este martes, que incluía las presentaciones del comediante Pedro Ruminot y el cantante Sebastián Yatra, tuvo que ser suspendida y reprogramada para el sábado 1 de marzo de 2025.

Los organizadores del festival han confirmado que todos los artistas mantendrán sus presentaciones en la nueva fecha y que los asistentes que no puedan acudir podrán solicitar un reembolso completo a través de Puntoticket, disponible a partir del 3 de marzo.

Una crisis sin precedentes

El apagón ha puesto a prueba la infraestructura del país y la capacidad de respuesta de las autoridades. Mientras los equipos técnicos trabajan sin descanso para restablecer el suministro eléctrico, el país sigue sumido en la incertidumbre.

Con el estado de excepción en marcha y miles de personas afectadas, la pregunta sigue en el aire: ¿Qué causó este apagón masivo y cuánto tiempo tomará recuperar la normalidad?