Super Bowl Bad Bunny Canciones

Super Bowl 2026: Las canciones que podrían sonar en el show de Bad Bunny

El evento tendrá lugar el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara

Archivado en: Bad Bunny  •  

Como ya sabemos, Bad Bunny encabezará el tan esperado espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, convirtiéndose en el primer artista latino en hacerlo en solitario. El evento tendrá lugar el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, hogar de los San Francisco 49ers.

La noticia, como era de esperarse, ha generado tanto entusiasmo como polémica. ¿Por qué? En parte porque el artista puertorriqueño había anunciado el pasado agosto que no haría paradas en Estados Unidos durante su gira mundial Debí Tirar Más Fotos. Pero el tema va más allá de lo musical: su participación ha despertado debates políticos vinculados al presidente Donald Trump y a sus aliados.

Aun así, lo que nadie puede negar es el hito histórico que representa ver a Benito en el escenario más visto del planeta. Y como era de esperarse, ya surgen las preguntas: ¿Qué canciones interpretará? ¿A quién invitará al escenario? Aquí exploramos algunas de las posibilidades sobre lo que El Conejo Malo podría presentar en su tan esperado espectáculo de medio tiempo.

¿Cómo podría ser el setlist de Bad Bunny para el Super Bowl?

El más reciente álbum de Benito, Debí Tirar Más Fotos, probablemente será el eje central de su show en el Super Bowl. Este es el más introspectivo y personal, donde el artista explora su identidad y raíces puertorriqueñas.

Sin embargo, es difícil imaginar que deje fuera algunos de sus canciones más reconocibles, especialmente de álbumes como YHLQMDLG (2020), El Último Tour del Mundo (2020) o Un Verano Sin Ti (2022). Aun así, existe una realidad logística: el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl dura entre 12 y 15 minutos, por lo que cualquier popurrí o mezcla tendrá que ser cuidadosamente planeado.

Un buen ejemplo de cómo lograrlo fue Kendrick Lamar, quien en su actuación interpretó once canciones en unos trece minutos. Todas estaban conectadas por un mismo tono y concepto, lo que dio como resultado una presentación coherente, potente y fluida.

Kendrick Lamar perform onstage during Apple Music Super Bowl LIX Halftime Show
Kendrick Lamar perform onstage during Apple Music Super Bowl LIX Halftime Show at Caesars Superdome on February 09, 2025 in New Orleans, Louisiana. Focus on Sport/Getty Images

Siguiendo esa lógica, es probable que Bad Bunny busque un enfoque similar: una selección de temas que no solo representen sus diferentes eras musicales, sino que construyan una narrativa sólida sobre quién es hoy, en el escenario más visto del mundo.

Canciones que podrían formar parte del repertorio de Bad Bunny

El setlist de Bad Bunny promete ser una mezcla entre introspección, poder latino y fiesta global. Estas son algunas de las canciones que podrían marcar el ritmo de su presentación:

  • DtMF — Una de las piezas centrales de su última etapa y prácticamente imprescindible para el espectáculo. Representa el sonido más reciente y maduro de Benito.
  • BAILE INoLVIDABLE — Un tema cargado de nostalgia y emoción. Según el propio Bad Bunny, en una entrevista con el streamer Ibai, es su canción favorita de todo su catálogo.
  • LA MUDANZA — Un homenaje íntimo a su familia y a sus raíces puertorriqueñas. Su inclusión daría un toque emocional y humano al show.
  • NUEVAYoL — Una oda a la ciudad de Nueva York y a la comunidad latina. Celebra la vida urbana y el orgullo de ser latino en el mundo.
  • ACHO PR — Una carta de amor a Puerto Rico, destacando su esencia, cultura y autenticidad. Sería el momento perfecto para levantar la bandera boricua en el escenario más grande del planeta.
  • LO QUE LE PASÓ A HAWAii — Una crítica directa a la gentrificación y al turismo masivo en Puerto Rico, comparándolo con la situación en Hawái. El Super Bowl, con su alcance global, sería el espacio ideal para transmitir este mensaje.

Y también…

  • EL APAGÓN — Una de las canciones más poderosas de su repertorio, donde aborda los apagones en Puerto Rico y la lucha por la autonomía y la justicia social. Es un himno que combina orgullo, protesta y celebración.
  • TITI ME PREGUNTÓ — Una de sus canciones más icónicas y reconocibles. Con humor y crítica social, Benito reflexiona sobre las expectativas familiares y la presión de tener pareja.
  • PERFUMITO NUEVO — Un tema fresco y pegajoso que juega con las apariencias y las relaciones. La química con RaiNao podría convertirlo en uno de los momentos más vibrantes del show.
  • SAFAERA — Uno de los mayores himnos del reggaetón moderno. Sería un guiño a sus raíces y una oportunidad para invitar a Jowell & Randy y Ñengo Flow al escenario.
  • LA SANTA — Una colaboración con Daddy Yankee que une lo mejor del reggaetón clásico con el trap contemporáneo. Sería una aparición histórica si el “Big Boss” regresa para acompañarlo.
  • PERRO NEGRO — Su explosiva colaboración con Feid, inspirada en el icónico club de Medellín, podría encender el estadio con energía pura y vibras urbanas.

La ‘Casita’ de Bad Bunny

Se espera que el espectáculo de medio tiempo refleje el concepto de “Casita”, esa icónica casa rosa de estilo puertorriqueño que Bad Bunny ha llevado a sus conciertos, símbolo de comunidad, amistad y pertenencia.

Aunque probablemente no podrá incluir todas sus colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro, Young Miko, Jhayco o Residente, es casi seguro que encontrará una forma de representar la diversidad y el poder de la música latina en una de las noches más importantes de su carrera.