Si creciste en Latinoamérica —o tienes raíces en la región—, probablemente 31 Minutos haya sido parte de tu infancia. Y si no sabes de qué hablamos (o vivías debajo de una roca), aquí va el repaso: 31 Minutos es un programa chileno que parodia un noticiero, pero con títeres como conductores y reporteros, creado por la productora Aplaplac.
El show se emitió originalmente por TVN Chile entre 2003 y 2014, con cuatro temporadas y 69 episodios. Aunque fue presentado como un programa infantil, 31 Minutos es mucho más que eso: una sátira brillante del periodismo y la sociedad moderna, que mezcla humor absurdo, crítica social y canciones memorables —en la sección musical.
Su popularidad trascendió rápidamente las fronteras de Chile y Sudamérica, conquistando Centroamérica y especialmente a México. Con el tiempo, su lado musical se volvió una pieza clave del fenómeno: lo que empezó como una banda sonora divertida terminó convirtiéndose en una marca en sí misma, con álbumes, giras y conciertos en vivo que reúnen tanto a fans nuevos como a quienes crecieron con el programa.
Feliz día del Tiny desk de 31 Minutos. pic.twitter.com/zcTQkiWh8t
— Yaxi (@sintomateporfa) October 6, 2025
Hoy, 31 Minutos es mucho más que un show de televisión: es una parte del ADN cultural latinoamericano, un universo donde el humor, la música y la nostalgia se unen en uno de los proyectos más creativos y queridos de la región.
Imagina un noticiero… pero hecho con marionetas, humor y mucha ironía. Fiel a su nombre, cada episodio dura cerca de 31 minutos y combina distintos segmentos como:
Lo brillante de 31 Minutos es que nunca trata a los niños como si no entendieran. Ofrece humor inteligente, sátira y mensajes escondidos entre chistes y canciones pegajosas. Es un programa que divierte a los más pequeños, pero que también encanta a los adultos por sus múltiples capas de significado y su crítica disfrazada de comedia.
Se equivoca mi estimado, le informo que los chilenos amamos 31 minutos pic.twitter.com/X12b7hp6vd
— ‧₊˚𝚓ei || MOON ੈ♡ (@__MoonJei) November 6, 2024
¡LE GANARON!
La sesión Tiny Desk de 31 Minutos superó un récord de Billie Eilish. El video del conjunto chileno logró el millón de vistas en YouTube en menos de 12 horas, superando el record que tenía Billie. pic.twitter.com/JF7ZgDOkU3
— Indie 505 (@Indie5051) October 7, 2025
La respuesta del público fue inmediata y llena de nostalgia. Los comentarios y las cifras reflejan el enorme cariño hacia este noticiero de títeres que marcó a toda una generación en Latinoamérica.
Fiel a su estilo, el show no se limitó al humor musical: también incluyó su característica crítica social y política, con referencias a la política migratoria estadounidense. En una de las escenas más comentadas, Juan Carlos Bodoque bromeó sobre un supuesto agente de ICE, diciendo que era “solo un hombre amable que quiere asegurarse de que regresemos a casa sanos y salvos”.
Tulio Triviño también comentó: “Esta es la primera vez que 31 Minutos llega a Washington, D.C.… justo cuando vencen nuestras visas de trabajo.”
Entre risas, ironía y nostalgia, 31 Minutos demostró que sigue siendo tan relevante, ingenioso y necesario como hace veinte años.
Gracias 31 Minutos por tanto pic.twitter.com/fZlOdavM8Y
— chelo (@cellomella) October 6, 2025