News

Lineup completo del Billboard Latin Music Week 2025
Kali Uchis, Daddy Yankee, Carín León, Myke Towers son algunos de los artistas confirmados
Los Billboard Latin Music Awards 2025 se celebrarán el jueves 23 de octubre en el James L. Knight Center de Miami. Una de las grandes expectativas está puesta en qué artistas subirán al escenario y, por supuesto, en los nominados que competirán por los premios más importantes de la música latina.
En paralelo, la ciudad también será sede del Billboard Latin Music Week 2025, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en el Fillmore Miami Beach. Este encuentro reúne cada año a artistas, ejecutivos y creadores de la industria con una agenda que combina paneles, charlas inspiradoras, mesas redondas, espacios de networking y activaciones exclusivas.
Y, como ya es tradición, regresan las imperdibles presentaciones Billboard En Vivo, que se han convertido en uno de los momentos más esperados de la semana.
A continuación, te compartimos la lista de artistas, empresarios y personalidades de la industria musical confirmados para presentarse durante la Billboard Latin Music Week 2025
¿Quién es quién en la Billboard Latin Music Week? Lineup completo de ponentes
- Afo Verde — Ejecutivo argentino de la industria musical, presidente y CEO de Sony Music Latin Iberia, una de las figuras más influyentes del negocio discográfico en habla hispana.
- Agustín Contepomi — conductor, periodista y productor parte del equipo de Billboard Argentina
- Aitana — Cantante y compositora española, se dio a conocer a través de Operación Triunfo, actualmente una de las máximas referentes del pop hispano
- Alaysha Ortiz — Junior Executive Director, BRAVAS
- Alejo — Cantante y compositor puertorriqueño de música urbana y pop, parte de la nueva generación del reguetón alternativo.
- Alofoke (Santiago Matías) — Empresario y comunicador dominicano, creador del influyente medio urbano Alofoke Radio Show.
- Amir Abedrabbo Campana — CEO de Output, la principal agencia de Ecuador dedicada a la producción de eventos en vivo, promoción de conciertos y gestión de giras.
- Analía Arias — Director of Legal & Events, Billboard Argentina
- Andrea Ramírez — Se ha consolidado como una figura clave y visionaria en el entretenimiento latino, con más de 30 años de experiencia en relaciones públicas, comunicación y manejo de artistas.
- Andrew Hove — Ejecutivo musical con experiencia en desarrollo artístico.
- Anuel AA — Cantante y compositor puertorriqueño, pionero del trap latino y figura clave del reguetón contemporáneo.
- Atella — Productor o artista emergente dentro de la música electrónica o experimental.
- Barbara Bouman — Directiva o profesional en medios internacionales, vinculada con la industria musical.
- Baltazar Lora — Empresario o profesional del entretenimiento en el Caribe, con participación en producción de eventos.
- Bebeshito — Artista urbano puertorriqueño conocido por su estilo juvenil dentro del reguetón y trap.
- Bröder — Productor musical o artista del ámbito latino, enfocado en pop o música urbana.
- Bryant Pino — Profesional vinculado al mundo musical o audiovisual latino, conocido en la producción o representación artística.
- Camila López — Cantante o periodista musical latinoamericana, involucrada en la difusión cultural.
- Camila Zana — Artista o creadora emergente vinculada al pop latino.
- Candice Stephenson — Ejecutiva de la industria del entretenimiento, especializada en marketing musical global.
- Carín León — Cantante y compositor mexicano de música regional, reconocido por fusionar corridos, norteño y country.
- Carlos Arroyo — Exjugador de baloncesto puertorriqueño, exNBA y también empresario musical.
- Carlos Vives — Cantautor colombiano, ícono del vallenato moderno y de la música tropical con influencias pop.
- Carlota Vizmanos — Periodista y presentadora española, reconocida por su trabajo en televisión y deportes.
- Chaparro Chuacheneguer — Influencer mexicano conocido por su humor y estilo popular en redes sociales.
- Christian Alicea — Cantante puertorriqueño de salsa y música tropical, con un estilo juvenil.
- Codiciado (Grupo Codiciado) — Agrupación mexicana de música regional, reconocida por sus corridos tumbados.
- Corina Smith — Cantante y actriz venezolana de pop urbano, con presencia destacada en la escena latina.
- Claudia Assef — Periodista y escritora brasileña, especializada en música electrónica.
- Daddy Yankee — Cantante y productor puertorriqueño, pionero del reguetón y figura fundamental de la música urbana global.
- Danny Ocean — Cantautor venezolano, famoso por su éxito “Me Rehúso” y su estilo de pop alternativo.
- De La Ghetto — Cantante y rapero puertorriqueño-estadounidense, figura clave del reguetón y trap latino.
- Dimelo King — Productor y compositor musical dominicano, activo en el género urbano.
- DJ Khaled — Productor musical y empresario estadounidense de origen palestino, conocido por sus colaboraciones con grandes estrellas del hip-hop.
- Ela Taubert — Cantautora colombiana de pop, conocida por sus letras románticas y estilo suave.
- Emilia Mernes — Cantante argentina de pop urbano, exintegrante de Rombai, reconocida por su presencia internacional.
- Emilio Estefan — Productor musical cubano-estadounidense, figura icónica del latin pop y esposo de Gloria Estefan.
- Emilio Morales — Profesional del entretenimiento o ejecutivo musical en Latinoamérica.
- ESTEVIE — Artista emergente latino del género pop o urbano.
- Esther Beniflah Waxman — Directiva o estratega musical con participación en medios y relaciones artísticas.
- FloyyMenor — Cantante chileno de música urbana, conocido por su éxito “Gata Only”.
- Gabo Llano — Profesional de la comunicación o promotor musical en el ámbito latino.
- GALE — Cantautora puertorriqueña de pop y música alternativa, destacada por su autenticidad y estilo experimental.
- Gerardo Fernández —Compositor, músico y cantante trabajando con talentos emergentes en diferentes géneros
- Gineyda Cornelio — Artist Marketing Manager, UnitedMasters
- Golden — Productor, compositor y artista urbano en géneros como el R&B, Dancehall, Afrobeats, Hip Hop, and Pop.
- Goyo — Cantante colombiana, vocalista del grupo ChocQuibTown, referente de la música afrocolombiana.
- Greg Viñas — Vice President, A&R & Business Development (LATAM) de Symphonic Distribution.
- Griselda Flores — Periodista de Billboard, especializada en música latina.
- Grupo 5 — Orquesta peruana de cumbia, una de las más populares de Sudamérica.
- Guaynaa — Cantante puertorriqueño de reguetón con letras originales.
- Guillermo “Pinky” Mordan — Productor y ejecutivo de música urbana dominicano.
- Hannah Karp — Editora en jefe de Billboard, especialista en análisis de la industria musical global.
- Humberto “Humby” Viana — Productor musical y compositor latino, vinculado a artistas urbanos.
- Ingrid Fajardo — Periodista musical de Billboard Latin, enfocada en el pop y la industria latina.
- Isabel Castro — Cineasta mexicano-estadounidense cinco veces nominada al Emmy, reconocida por sus documentales galardonados y su trabajo como productora, directora y periodista multimedia en temas de derechos civiles, política y cultura.
- Ivy Queen — Cantante y compositora puertorriqueña, pionera del reguetón femenino y símbolo de empoderamiento.
- Ivonne Romo — Sales Ops Lead & Consultant de tickeri.
- J Álvarez — Cantante puertorriqueño de reguetón, parte de la primera ola del género en los 2010.
- Jaime Escallón-Buraglia — Director y productor colombiano de cine y televisión.
- JayDee — cantante y compositor estadounidense de origen mexicano, pionero en el género trap-corrido como fundador del grupo Herencia de Patrones
- Jheral — Cantante emergente colombiano de Afrobeat.
- Jimmy Humilde — Empresario musical mexicano-estadounidense, fundador del sello Rancho Humilde (corridos tumbados).
- John Janick — CEO de Interscope Geffen A&M Records, uno de los ejecutivos más influyentes en la industria global.
- Jorge García — Ejecutivo clave de Live Nation en el área de giras globales, especializado en la música mexicana
- Jorge Juárez — Ejecutivo mexicano de la industria musical con más de 25 años de trayectoria, codirector de Westwood Entertainment y fundador de Socios Music & Socios Publishing
- Jorge Mejia — Presidente de Sony Music Publishing Latin America, figura importante en el manejo editorial.
- Juan Luis González — Co-founder y CEO de Tickeri.
- Juan Pablo González — Personalidad del entretenimiento en Chile con más de 30 años de trabajo como director y productor televisivo.
- Juanito El Millonzuki — Influencer y creador de contenido mexicano conocido por su humor extravagante.
- Julio Reyes Copello — Productor colombiano ganador de múltiples Grammy, colaborador de Shakira y Ricky Martin.
- Kali Uchis — Cantautora colombo-estadounidense, ganadora del Grammy, conocida por su fusión de soul, R&B y pop latino.
- Kapo — Streamer y comentarista español de música y cultura urbana.
- Karime Pindter — Influencer y personalidad mexicana conocida por el reality Acapulco Shore.
- King Savagge — Artista urbano emergente de la escena latinoamericana.
- La Segura — Influencer colombiana famosa por su presencia en redes y colaboraciones musicales.
- Laura Pausini — Cantante italiana de pop romántico, con larga trayectoria en el mercado latino.
- Lauty Gram — Cantante argentino de pop urbano, parte del nuevo movimiento musical juvenil.
- Lea Salama — Attorney – Behar Law Group.
- Leila Cobo — Vicepresidenta de Billboard Latin, periodista y autora experta en música latina.
- Leizer Guss Guss — Productor y ejecutivo dominicano de música urbana.
- Lenny Tavárez — Cantante puertorriqueño de reguetón y R&B latino, exintegrante de Dyland & Lenny.
- Leo Rojas (Escuela de Nada) — Cómico y creador de contenido venezolano, miembro del podcast Escuela de Nada.
- LOS RICOS — Los artistas flamencos Sonia Olla e Ismael Fernández, un dúo que explora y amplía los límites del flamenco hacia horizontes musicales innovadores.
- Luck Ra — Cantante argentino de cuarteto y pop urbano, conocido por su estilo alegre.
- Lupita Infante — Cantante mexicana de música ranchera, nieta del legendario Pedro Infante.
- Lyor Cohen — Ejecutivo estadounidense, CEO de YouTube Music, exdirectivo de Def Jam y Warner.
- Mac Clark — Productor ejecutivo musical vinculado a proyectos latinos.
- MadMusick — Dúo de productores puertorriqueños detrás de varios éxitos del reguetón.
- Machael — Cantante emergente del género urbano latino.
- Mario Ruiz — Influencer y creador de contenido colombiano con incursiones musicales.
- Marino González — Profesional de medios o ejecutivo latinoamericano.
- Mateo Eraña — Artista o productor musical en crecimiento dentro del pop latino.
- Matt Louis — Cantante o compositor latino de música urbana.
- Michelle Maciel — Cantante mexicana de pop y urbano, parte de la nueva generación de artistas latinos.
- Molusco (Jorge Pabón) — Locutor y comediante puertorriqueño, una de las voces más populares del entretenimiento urbano.
- Myke Towers — Rapero y cantante puertorriqueño de trap y reguetón, conocido por su lírica sofisticada.
- Nazanin Fatemian — Vice President de Live Nation Women.
- Netón Vega — Cantante mexicano de corridos tumbados, figura joven del regional.
- Nir Seroussi — Vicepresidente ejecutivo de Interscope, experto en el desarrollo de artistas latinos.
- Olga Tañón — Cantante puertorriqueña de merengue y pop latino, con amplia trayectoria internacional.
- Óscar Maydon — Cantante mexicano de corridos tumbados y música regional.
- Ozuna — Cantante puertorriqueño de reguetón y trap, reconocido globalmente por su versatilidad.
- Pablo Alborán — Cantautor español de pop romántico, con múltiples nominaciones al Grammy Latino.
- Pamela Bustios — Editora de Billboard, especialista en listas y análisis del mercado latino.
- Paola Ruiz — Influencer o figura mediática latina.
- Pierre Hachar Jr., Esq. — Abogado estadounidense especializado en derecho musical y representación de artistas.
- Rawayana — Banda venezolana de reggae y pop alternativo, conocida por su sonido fresco y letras sociales.
- Sebastian Forero — Profesional de la industria musical o creador audiovisual.
- Sergio Gordo — Productor o ejecutivo latino vinculado al entretenimiento.
- Sigal Ratner-Arias — Periodista argentina, experta en música y cultura latina.
- Siggy Vázquez — Actor y cantante mexicano, con trayectoria en televisión.
- Silvana Estrada — Cantautora mexicana de folk y bolero, reconocida por su sensibilidad lírica.
- Silvestre Dangond — Cantante colombiano de vallenato y pop, figura central del género.
- Silvia Zepeda —Cantante y compositora mexicana de música ranchera y mariachi, originaria de Apatzingán, Michoacán.
- Slow Jamz — Dúo de productores puertorriqueños formado por Jean Manuel y Oscar Ortiz, reconocido como una de las fuerzas creativas más prometedoras de la nueva generación de música urbana.
- Soledad (Soledad Pastorutti) — Cantante argentina de folklore, jurado en La Voz Argentina y referente de la música popular.
- Sonia Clavell — CEO de Bravas Entertainment
- Stephanie Hernandez — Ejecutiva de la comunicación en la industria musical latina.
- Steven Lozada — Profesional estratégico musical y creativo especializado en transformar ideas en experiencias culturales, trabajando en campañas virales, estudios y eventos, con un enfoque en expandir la música más allá de las fronteras.
- Suzette Quintanilla — Hermana de Selena y gerente de Q Productions, dedicada a preservar el legado de la cantante.
- Tanya Meyers — Estilista personal radicada en Nueva York y fundadora de ModeT, un servicio de asesoría de imagen enfocado en ayudar a las personas a expresarse con confianza y creatividad a través de su vestimenta
- Tokischa — Rapera dominicana conocida por su estilo provocador y su mensaje de libertad sexual y artística.
- Tony Dandrades — Periodista dominicano de Univisión, conocido por su cobertura de entretenimiento.
- Venesti — Cantante colombiano de música urbana, con estilo melódico y letras románticas.
- Victor Roque — Músico o ejecutivo vinculado al ámbito tropical o de entretenimiento.
- Wisin — Cantante puertorriqueño de reguetón, exintegrante del dúo Wisin & Yandel, pionero del género.
- Xavi — Cantante mexicano de corridos tumbados y regional pop, conocido por su éxito “La Diabla”.
- Yailin (Yailin La Más Viral) — Cantante dominicana de dembow y reguetón, figura destacada en la escena urbana.
- Yami Safdie — Cantante argentina de pop, conocida por su estilo introspectivo y colaboraciones con artistas urbanos.
- YAS — Artista emergente argentina de Villa María, Córdoba.
- Zizzy — Rapero mexicano del colectivo Young Golden, representante del nuevo trap mexicano.