Bad Gyal asiste al photocall de Los40 Music Awards en el Palau Sant Jordi el 8 de noviembre de 2024 en Barcelona, España. (Foto de Cesc Maymo/WireImage)

Las palabras de Bad Gyal en apoyo al pueblo de Palestina durante su actuación en el Arenal Sound 2025

El Comité Especial de la ONU concluyó en noviembre de 2024 que las acciones militares de Israel en Gaza son consistentes con el crimen de genocidio

Archivado en: Bad Gyal  •  

Hace unos días era Rosalía quien emitía un comunicado para pronunciarse ante la situación Palestina y este fin de semana ha sido otra de las grandes estrellas musicales de la música española, la artista catalana Bad Gyal. La intérprete lo ha hecho durante su actuación como headliner en uno de los festivales más reconocidos del país, el Arenal Sound 2025.

«Quería agradeceros que estéis aquí, pero también quería decir que, si hoy estoy aquí, es por mi público y mis fans. No he querido fallaros, pero necesitaba mostrar públicamente mi apoyo al pueblo de Palestina. Me parece inhumano lo que está ocurriendo, no podemos mirar hacia otro lado. Me parece necesario ser conscientes de que, mientras lo pasamos bien aquí, hay gente en Palestina que lleva muchos años sufriendo. Solo quiero dar las gracias también a toda la gente que apoya y lucha para que esta situación termine lo antes posible. Sé que vamos a pasárnoslo bien, pero quería aclarar esto: si estoy aquí, es por vosotros», declaraba la cantante.

El festival inició este pasado fin de semanas con protestas que exigían el boicot a Israel, ya que el evento forma parte de la promotora Superstruct Entertainment, propiedad del fondo de inversión KKR. Otros artistas de talla internacional como Residente o Judeline han cancelado su actuación a este tipo de eventos por esta razón. Doechii, Bella y Gigi Hadid, Hunter Schafer, Ariana Grande o SZA son algunas de las artistas que han brindado visibilidad a la situación que está viviendo el pueblo palestino.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by LOS40 USA (@los40usa)

Según la información publicada al respecto, KKR es considerado un fondo proisraelí por sus inversiones en empresas tecnológicas y de ciberseguridad israelíes y su participación en la promoción inmobiliaria en territorios palestinos.

El Comité Especial de la ONU emitió un comunicado en el último año ante las prácticas israelíes en Palestina concluyendo que las acciones militares de Israel en Gaza son consistentes con el crimen de genocidio, al imponer condiciones de vida que amenazan intencionalmente a la población palestina —incluyendo el uso del hambre como arma de guerra—, la destrucción masiva de infraestructura vital, y ataques sistemáticos a civiles y trabajadores humanitarios, a pesar de las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia; además, denunció la censura mediática, el uso de sistemas de ataque asistidos por IA sin supervisión adecuada, y llamó a los Estados miembros a cumplir sus obligaciones legales para detener estas violaciones del derecho internacional.

Gaza ha superado la cifra de 60.000 muertes por ataques israelíes y más de 145.000 personas han resultado heridas, lo que significa que casi uno de cada diez palestinos que vivían en la Franja hace dos años ha sido víctima directa de la guerra; la mayoría de los fallecidos son civiles, incluyendo más de 18.000 niños, mientras que expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU advierten que se está desarrollando un “peor escenario de hambruna” y exigen una acción inmediata para evitar una catástrofe aún mayor.