
A menos de una semana de la muerte de Floyd Roger Myers Jr., el elenco de El Príncipe de Bel-Air vuelve a estar de luto. Esta vez, por el fallecimiento del actor Lee Weaver, quien murió el pasado 22 de septiembre en su residencia de Los Ángeles, a los 95 años, según confirmó su familia.
Weaver, recordado por su participación en El Príncipe de Bel-Air, deja tras de sí una extensa trayectoria en cine y televisión, con más de un centenar de créditos en su filmografía. Su carrera comenzó en los años cincuenta y se desarrolló principalmente en la pequeña pantalla. Participó en títulos icónicos como The Bill Cosby Show, Hill Street Blues, Starsky & Hutch, MacGyver, C.S.I., My Name Is Earl y Community, entre muchos otros.
Reconocido por su versatilidad y carisma, Weaver supo dar profundidad y humanidad incluso a los personajes secundarios, convirtiéndose en uno de esos rostros entrañables que marcaron décadas de televisión estadounidense. Su legado permanece en la memoria de varias generaciones que crecieron viéndolo en pantalla.
Lee Weaver, actor from ‘The Fresh Prince of Bel-Air,’ dies at 95 Cinemania
20minutos pic.twitter.com/Gj7zbTcvKa
— Azrael . (@nONsToP_aStUr) November 3, 2025
Asimismo, sus fans lo recuerdan por su papel como Ed Downer, el entrañable empleado de mantenimiento de la familia Banks que apareció en la segunda temporada.
Pero el talento de Lee Weaver fue mucho más allá de la comedia televisiva: en O Brother, Where Art Thou? (2000), de los hermanos Coen, dio vida al ferroviario ciego que guía a los protagonistas en una de las escenas más memorables del filme. Un año después, participó en Donnie Darko (2001), reforzando su presencia en el cine independiente y de culto.
Lee Weaver actor in ‘O, Brother Where Art Thou’ and ‘The Bill Cosby Show’ dies at 95 pic.twitter.com/bzeQhouXL7
— Screen Den (@ScreenDenMedia) November 1, 2025
Más allá de su trabajo como actor, Weaver llevó una vida llena de experiencias. Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos, trabajó como linotipista en The New York Times y fue promotor en el legendario club de jazz Birdland, donde llegó a colaborar con figuras inmortales como Miles Davis y John Coltrane.
La historia de Lee Weaver es la de un artista que supo moverse con autenticidad entre distintos mundos: el arte, la música y la vida cotidiana.