Macario Martínez fue el protagonista del Tiny Desk del 10 de octubre de 2025, como parte del Hispanic Heritage Month. Más allá de este logro, Macario representa una de esas historias que demuestran que los sueños sí pueden hacerse realidad.
Originario de la Ciudad de México, trabajaba como barrendero y operador de camión de basura, recorriendo las calles de la capital mientras tarareaba sus propias canciones. Lo que comenzó como una manera de hacer más llevaderas sus jornadas laborales terminó convirtiéndose en una historia de esperanza y talento genuino.
Todo cambió en 2024, cuando un video suyo se volvió viral en TikTok: en él, Macario interpretaba con el alma su tema original ‘Sueña lindo, corazón’ mientras trabajaba. El video superó los 14 millones de reproducciones, con miles de usuarios conmovidos por su voz, su humildad y su autenticidad.
@estrellita_lozano0 #dúo con @Macario Martínez #cdmx ESCUCHEN ESTA MUSICA PORFAVOR 👍🤩#macariomartinez #viralvideo ♬ sueña lindo, corazón – Macario Martínez
Su vida dio un giro total cuando escuchó su canción por primera vez en la radio, durante el programa Ya Párate de LOS40 México, conducido (en ese momento) por Faisy y Delia. El momento fue tan emotivo que rápidamente se viralizó también en redes, consolidando a Macario como el nuevo símbolo del talento que nace desde lo cotidiano.
Desde entonces, su tema ‘Sueña lindo, corazón’ no solo ha llegado a las listas de Spotify, sino también al corazón de miles de personas. Tras el éxito viral, Macario Martínez ha continuado construyendo su camino en la música: lanzó nuevas canciones, se presentó en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y fue invitado especial de grandes bandas mexicanas como Zoé.
Hoy, su historia sigue escribiéndose. Actualmente, Macario se encuentra de gira por Estados Unidos, llevando su voz, su autenticidad y su mensaje de esperanza a nuevas audiencias.
‘Sueña Lindo, Corazón’
‘Estrellas’
‘Enhierbado’
‘Azul’
Más que un fenómeno viral, Macario Martínez representa la esencia de la música mexicana contemporánea: honesta, emocional y capaz de conectar con millones sin artificios. Su historia es un recordatorio de que el talento puede surgir en los lugares más inesperados —y que a veces, los sueños no solo se sueñan: se cantan.