La Velada del Año V, organizada por el popular streamer español Ibai Llanos, se ha consolidado como un éxito histórico tanto en audiencia como en rentabilidad, aunque con unos costes de producción muy elevados por su ambiciosa inversión.
El evento celebrado el 26 de julio en el Estadio de La Cartuja de Sevilla (España) reunió a más de 80,000 espectadores en el recinto y superó las 9 millones de visualizaciones simultáneas en Twitch, batiendo todos los récords anteriores para un espectáculo de esta naturaleza.
Según estimaciones de expertos y plataformas de asesoramiento fiscal como TaxDown, citada por el medio 20 minutos, Ibai podría haber generado ingresos brutos superiores a los 8 millones de euros en esta edición. Estos ingresos provienen principalmente de la venta de entradas, que se calcula generaron unos 5 millones, los patrocinios de grandes marcas, que aportaron cerca de 3 millones, y la monetización en Twitch, con alrededor de 1 millón de euros.
Sin embargo, la organización de un evento de esta envergadura requiere una inversión significativa. La producción técnica, que incluye montaje, iluminación, sonido y transmisión, se estima en aproximadamente 5 millones de euros. A esta cifra se suman los pagos a los streamers y artistas invitados, que rondarían los 800,000 euros, además de otros costes relacionados con logística, marketing y promoción. En total, se calcula que los gastos de La Velada del Año V pueden alcanzar cerca de 10 millones de euros.
A pesar de estos altos costes, la rentabilidad del evento para Ibai Llanos es positiva, aunque ajustada, según los reportes. Los ingresos brutos superarían los 8 millones, pero los gastos se acercarían a los 10 millones, dejando un margen neto pequeño pero favorable.
Cabe destacar que, más allá de los beneficios económicos, Ibai ha manifestado en entrevistas que su prioridad es ofrecer un espectáculo de calidad. “Es un espectáculo muy completo y creo que la gente lo sigue porque construimos buenas narrativas”, opinaba el streamer recientemente.
Por último, los participantes en los combates también habrían recibido remuneraciones importantes, que oscilarían entre los 30,000 y 60,000 euros, dependiendo de la relevancia y el nivel de cada pelea.
La Velada del Año V ha confirmado así la consolidación de Ibai Llanos como uno de los mayores creadores y empresarios del ecosistema digital y de streaming, combinando audiencias masivas con eventos presenciales de alto impacto. ¿Habrá una sexta edición?