Sabrina Carpenter durante su 'Short and Sweet' Tour en Nueva York Sabrina Carpenter Alicia

Alicia renace con Sabrina Carpenter: así será la nueva adaptación de Alice in Wonderland

La película promete reimaginar la historia de Lewis Carroll desde una perspectiva completamente distinta

Archivado en: Sabrina Carpenter  •  

Sabrina Carpenter es talento puro, y desde hace años los fans fantasean con verla en papeles icónicos como Rapunzel o en el musical Mamma Mia. Pero ahora esos deseos toman forma: Carpenter interpretará nada menos que a Alicia, en una nueva versión inspirada en Alice in Wonderland.

No será una adaptación clásica. La película —aún sin título oficial— reimagina la historia de Lewis Carroll desde una perspectiva completamente distinta: un viaje surrealista que ocurre dentro de un festival de música llamado Wonderland, donde Alicia se enfrenta a un proceso de autodescubrimiento entre escenarios psicodélicos, música en vivo y mucha estética contemporánea.

El proyecto estará escrito y dirigido por Lorene Scafaria (Hustlers, Succession), y se alejará totalmente del estilo Disney. Aquí no veremos conejos parlantes hechos en CGI ni los paisajes típicos del País de las Maravillas: será una experiencia más sensorial, musical y moderna.

Lo más interesante es que la idea original nació de la propia Sabrina Carpenter. Hace más de un año, presentó a Universal un lookbook con su visión creativa, proponiendo una Alicia musical, emocional y muy del presente sin perder el toque surrealista del clásico. Además, la misma cantante será productora del proyecto.

La película incluirá números musicales originales, coreografías grandes y una estética que mezcla psicodelia, moda actual y referencias al universo digital. El rodaje está previsto para 2026 y el estreno llegaría en 2027.

El cambio de Alice in Wonderland a lo largo de los años

Alicia en el País de las Maravillas ha demostrado que no es solo un clásico literario: es un universo en constante reinvención. Cada nueva adaptación reinterpreta su locura, su estética psicodélica y su viaje de identidad desde un ángulo distinto, adaptándolo a la cultura pop actual.

La versión más popular de la última década sigue siendo la dupla dirigida por Tim Burton (2010 y 2016), que llevó la historia a un terreno gótico y visualmente explosivo, con una Alicia más madura, independiente y en conflicto con las expectativas sociales. Fue el punto de partida para que Hollywood entendiera que Wonderland puede actualizarse sin perder su esencia.

Después vinieron otras reinterpretaciones más contemporáneas en televisión como en la serie de Once Upon a Time in Wonderland. En ella, apostaron por un tono más dramático y fantástico, conectando el universo de Alicia con un multiverso de cuentos clásicos.

Y ahora, Hollywood vuelve a apostar fuerte con una nueva adaptación protagonizada por Sabrina Carpenter que reinventa Wonderland. Esta línea confirma la tendencia actual: Alicia ya no se limita a un cuento infantil, sino que es un espejo creativo para hablar de identidad, caos, libertad y madurez en pleno siglo XXI.